Entrevista a José Ramón Alonso, presidente de ADEPA

Desde que comenzaste a presidir ADEPA Guadix en esta nueva etapa ¿Cuáles han sido los retos marcados?

ADEPA Guadix se recompuso una vez pasada la pandemia, en octubre de 2022. Había que hacer un trabajo muy grande para crear unos cimientos sólidos que permitieran articular una asociación crucial. Así, hacíamos entender la necesidad de cuidar y poner en valor el patrimonio de nuestra ciudad. Para ello, se creó la unificación de socios, siendo partícipes y demostrando el compromiso y trabajo de esta asociación.

Paralelamente hemos luchado por hacer una labor de concienciación sobre el cuidado y divulgación de nuestro patrimonio natural y cultural a ciudadanos y políticos.

 

¿Cuáles han sido los mayores obstáculos para conseguir los proyectos?

El mayor obstáculo de la asociación es la limitación económica, puesto que muchos proyectos que queremos llevar a cabo están paralizados hasta que no encontremos los fondos suficientes.

 

¿Cuáles han sido los proyectos más enriquecedores que habéis realizado hasta la fecha?

En la primera etapa de la asociación, sin duda fue la puesta en marcha de la restauración de la alcazaba.

En esta segunda etapa, en menos de un año, hemos conseguido incluir la protección del patrimonio y su puesta en valor en todos los programas electorales de estas elecciones, siendo la prioridad de los grupos políticos y ciudadanos.

Además, como proyecto principal y necesidad urgente de la ciudad, hemos empezado a devolver a nuestro casco histórico la identidad cultural y relevancia histórica que siempre ha tenido, con la colocación de las placas conmemorativas a personajes ilustres en sus casas natales.

 

¿Qué proyectos futuros vienen en camino?

Tenemos un proyecto marcado en rojo en nuestra asociación y es recuperar el casco histórico de Guadix. ¿Cómo? Por un lado, trabajando y proponiendo ideas al Ayuntamiento

Por otra parte, con los pocos recursos de la asociación, queremos movernos en 6 ejes:

- Dotarlo de recursos culturales y monumentales como es el proyecto de reconocimiento a personajes ilustres que nacieron o vivieron en Guadix a través de unas placas, monumentos que den identidad a lo existente.

- Crear zonas verdes con parques, fuentes en las explanadas desiertas (por ejemplo, el espacio junto a la iglesia de Santa María de las Lágrimas)

- Realizar actividades culturales y educativas.

- Eliminar la abundancia de coches que inundan el conjuro histórico, restándole valor paisajístico y añadiendo contaminación a la conservación de los monumentos.

- Concienciar a los vecinos que tienen propiedades abandonadas a conseguir que puedan recuperarlas y restaurarlas.

- JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES. Para ello hemos iniciado la ronda de reuniones para concienciar y aportar el granito de arena que cada entidad, asociaciones, centros formativos (institutos y FP), artistas, estudiosos de la ciudad puedan dar de una manera altruista para construir la ciudad monumental que merecemos. De esta forma, estamos acordando con diferentes sectores para que aporten un monumento relacionado con toda nuestra extensa historia, con el compromiso de la asociación, que será la que costeará los materiales.

 

¿Qué diferencia a ADEPA Guadix del resto de asociaciones?

Sin lugar a dudas, ADEPA Guadix, es la asociación de patrimonio que más visibilidad y trabajo está realizando, demostrando que cuando se trabaja codo con codo junto al Ayuntamiento e instituciones, quien sale ganando es la ciudad de Guadix

 

¿Qué les dirías a los socios de ADEPA Guadix?

Estar en ADEPA Guadix tiene que ser un estilo de vida, donde el comportamiento y los valores de cada socio deben ser el ejemplo a seguir para cada ciudadano. Valores como el interés por su patrimonio, la limpieza de sus calles, la educación y estudio de éste tiene que ser transmitido a las futuras generaciones.

 

¿Qué proyecto más urgente piensas que debería realizar el Ayuntamiento?

Pienso que las concejalías de educación y medio ambiente tienen en su mano algo muy necesitado en nuestra ciudad y es la educación patrimonial. Nuestra historia y patrimonio durante las últimas décadas han sido olvidados y apartados, por lo que no hay una conciencia real sobre lo que atesoramos. Es necesario un plan Educa sobre el patrimonio de nuestra ciudad a todos los niveles escolares para que los más jóvenes sean los que empiecen a ver las infinitas posibilidades que tiene esta ciudad en el ámbito del patrimonio, cultura y turismo.

La concejalía de medio ambiente tiene una tarea fundamental contra el incivismo que vivimos en nuestra ciudad. Los grafitis repartidos por los edificios, la basura arrojada al río, calles y jardines debe alertarnos de que la juventud necesita otra perspectiva y reflexión sobre el lugar común donde vive y es el momento de que tome cartas en el asunto las concejalías responsables elaborando un proyecto de educación para ser enseñado en todos los colegios de la ciudad, creando charlas y jornadas de voluntariado para hacer ver la cantidad de basura que es arrojada sin conciencia.

En definitiva, si ADEPA Guadix y ayuntamiento trabajan unidos estoy seguro que daremos un vuelco a nuestra ciudad para situarla en el lugar que a lo largo de los siglos ha tenido.

Comentarios

Entradas populares