La tapia florida
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.
(G. A. Bécquer)
Con mayo llegado a nuestro calendario, la primavera empieza a ofrecer lo mejor de sí misma. Este mes destaca entre nosotros por ser sus días una convivencia plena entre el patrimonio y la naturaleza que lo envuelve. Sea el caso de la celebración de la Santa Cruz, donde pequeños rincones son enmarcados y engalanados como un capricho de la tradición; o sea también el caso de los populares Patios de Córdoba, rebosantes de floración y artesanía, cuyo esplendor y compromiso merecieron el título desde 2012 de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Y es precisamente en mayo cuando ha aterrizado este nuevo proyecto de ADEPA en Guadix.
Patrimonio, naturaleza, belleza, tradición, convivencia, compromiso y artesanía pueden ser algunas de las palabras que apuntalan esta idea y que afortunadamente han podido materializarse y ver la luz en esta primavera. El barrio latino ha sido el elegido en esta primera fase para incorporar un nuevo atractivo al entorno, que junto a sus balcones y ventanas vestidas con macetas, este nuevo rincón hace más habitable y estético el entorno en el que se emplaza. El lugar seleccionado en esta ocasión, sujeto a distintos parámetros que favorecieran su colocación y su mantenimiento, fue en la calle Alarcón, esquina con calle Correo Viejo. Esta ubicación es próxima a la entrada al refugio antiaéreo y a la finca donde estuvo la casa natal del escritor Torcuato Tárrago y Mateos (donde ADEPA puso una placa recordando dicho motivo).
Querer el patrimonio no es solo el aprecio a los grandes monumentos, sino a cada detalle de nuestro casco histórico y barrios tradicionales que merecen de toda atención y ayuda para convertir las plazas y calles en los lugares que realmente los accitanos y accitanas pueden disfrutar y vivir: es la casa de todos, un espacio común de convivencia. No es solo cosa del ayuntamiento, sino también de los vecinos y visitantes de cuidar, respetar y sobre todo impulsar para recreo o paseo de todos. Por tanto, ADEPA se dirigió a la Asociación del Barrio Latino, quienes abrazaron la idea e hicieron posible que se pudiera realizar. Una vez que ADEPA ofreció los maceteros, fue esta asociación de vecinos del Barrio Latino quien se comprometió a su colocación, plantación y mantenimiento ¡Dicho y hecho! El cariño y las ganas de querer Guadix fueron las que condujeron a que todos los participantes se pusieran a trabajar unidos para cumplir con esta apuesta por la ciudad y el patrimonio.
Los maceteros tienen un diseño propio de cerámica granadina, al estilo de fajaluza, en colores blanco y verde, y fueron realizados por un equipo de usuarios del taller de cerámica de la Asociación San José, capitaneados por el alfarero Pepe Balboa. Desde ADEPA agradecemos a cada una de las personas y asociaciones involucradas. Este proyecto demuestra que cuando todos ponemos de nuestra parte hacemos que nuestra ciudad y nuestro patrimonio sume más para mejor. Este sí es el Guadix que queremos.
.jpeg)



.jpeg)



Comentarios
Publicar un comentario