Proyectos realizados 2023-2024
Durante el curso 2023-2024 ADEPA Guadix ha llevado a cabo las siguientes actuaciones, intervenciones o proyectos propuestos con el apoyo de los socios y de las distintas instituciones que han mostrado su afecto y compromiso para con el patrimonio de nuestra ciudad:
Reuniones mantenidas con el Ayuntamiento, principalmente: alcaldía, concejalía de educación y turismo; concejalía de medioambiente; concejalía de urbanismo.
Jornada de limpieza del margen del río.
Continuación del proyecto de placas en casas naturales o habitadas por personalidades insignes de Guadix (José y Carlos Asenjo Sedano)
Proyecto de embellecimiento de calles y plazas, colaborando
con la Asociación San José y la Asociación de Vecinos del Barrio Latino, para
implantar y mantener los maceteros artesanales y tradicionales en el casco
histórico.
Colaboración y apoyo en la celebración del Centenario de la
Coronación Canóniga de la Virgen de las Angustias, patrona de Guadix.
Solicitud, colaboración y apoyo con la Escuela de Artes para
la creación y colocación en la hornacina de su puerta principal, con motivo del
90º aniversario, de una imagen de San Torcuato, reponiendo la que había
previamente a la guerra civil en dicho lugar.
Solicitud, colaboración y apoyo entre la Escuela de Artes y
el IES Acci para la creación de unos toricos con motivos tradicionales e
idiosincrásicos, y su colocación en la vía pública.
Petición de retirada y reubicación de contenedores de basura
de la puerta y fachada principal de Casa Martos y de la iglesia de la Magdalena.
Petición de reposición de cartel de Lope de Figueroa en
fachada lateral del Palacio de Peñaflor
Presentación de las 3000 firmas recogidas en el Ayuntamiento para la creación un parking, continuando con el diálogo abierto entre ciudadanía y consistorio para la creación de bolsas de aparcamiento eficaces en el casco histórico, con una reunión en la que el alcalde se comprometió a cumplirlo en la presente legislatura.
Petición al Ayuntamiento con motivo del 150 aniversario de
la publicación del Sombrero de Tres Picos una escultura, placa o tótem
permanente en la vía pública para la celebración de dicha efeméride y perpetuo
recuerdo del escritor D. Pedro Antonio de Alarcón.
Mediación con propietarios de casas patrimoniales e
institucionales para facilitar trámites y conseguir una rápida y eficaz
restauración.
II Concurso fotográfico para centros escolares, en
colaboración con el área de educación y turismo del Ayuntamiento.
Colocación de cartelería de restos arqueológicos en el
exterior de la Oficina de Turismo.
Manifiesto contra el pavimento utilizado en las obras de
restauración de la Plaza de las Palomas (granito) e invitación a la reflexión
sobre el uso de materiales más adecuados e integrados en el casco histórico y
lugares representativos o emblemáticos de Guadix.
Concienciación de la reposición y mantenimiento de los
bienes en la vía pública (empedrado granadino en mal estado; dejación y
abandono de caños y fuentes; alcorques vacíos y sin replantar) que el
Ayuntamiento parcialmente ha solucionado.
Colaboración y apoyo en la exposición “Guadix se muere: un paseo por el escombro histórico”.
Asistencia a las I Jornadas de Patrimonio, organizadas por
la Fundación Pintor Julio Visconti.
Asistencia a mesa redonda organizada por GDR Guadix:
Carta del Paisaje del Geoparque de Granada.
Nota de prensa condenando las pintadas vandálicas y
solicitud de colocación de cámaras en el casco histórico.
Solicitud de reposición de la iluminación de la catedral y demás iluminación monumental en mal estado que fueron repuestos.
Carta a alcaldía pidiendo la reanudación de las obras del Palacio de Peñaflor y su apertura como Museo de la ciudad lo antes posible, vigilando los procesos que han conducido su situación a tantos retrasos para que la ciudadanía disfrute este espacio emblemático tras 20 años de contratiempos.
Eliminación de barreras artificiales en el acceso a personas
con discapacidad de la oficina de turismo y de ruido visual en el monumento al
buey de Santa Ana, que fue restaurado y rescatado del abandono.



Comentarios
Publicar un comentario