El tren no espera
Antigua estación de ferrocarriles de Ortigosa de Pestaño (Segovia). Fotografía @EnPueblo
Dos han sido las noticias sobre raíles de esta semana. Conmociona observar el estado de la antigua estación de trenes de Ortigosa de Pestaño - Santa María de Nieva, en una localidad segoviana de 49 habitantes. Este pueblo castellano tiene en su patrimonio una de las estaciones hermanas a la de Guadix. Pero no solo podría unirnos a ellos una imagen, sino también una lucha. Durante estos días, los vecinos conocieron que el ayuntamiento había autorizado la demolición del edificio y se encontraron con las máquinas a pie de andén. Fueron ellos mismos los que paralizaron las obras y exigieron cuentas a su alcaldesa sobre esta resolución ¿os suena? La experiencia de la accitana casa caballero puede llenarnos de orgullo al haber paralizado un atentado contra el patrimonio ferroviario e industrial de Guadix, pero aquello no fue más que un breve paréntesis, pues si no se interviene la casa caerá por sí sola.
Los vecinos de Ortigosa de Pestaño aseguran tener proyectos de restauración, que revitalicen el lugar y sea un foco turístico sobre la historia de la localidad en este edificio que data de 1888. El cierre de la línea Segovia-Medina del Campo en 1993 asestó un duro golpe cuyas consecuencias se arrastran hasta hoy. Y es que la segunda noticia de la semana cae como un jarro de agua fría al conocer el veredicto del Ministerio de Transportes en el que se aparca el proyecto de la línea Guadix-Baza-Lorca (cerrada en 1985). Justifican esta decisión con la prioridad puesta en el Corredor Mediterráneo, la variante en Loja o la adaptación del tren en Granada capital.
Si bien este proyecto de reapertura era ambicioso e ilusionante, tendrá que esperar. Como esperan los andenes vacíos y en ruinas de las estaciones afectadas por esta vía en la comarca de Guadix, principalmente ubicadas en la vecina Gor. Saliendo de nuestra estación hacia Baza, la siguiente parada sería el apeadero de Hernán Valle, el cual está en un estado de colapso, dado que solo queda de él los muros maestros; a continuación, se presenta la cinematográfica estación de Gor, cuyo estado aún es ventajoso sobre las demás y tendría posibilidades con poca inversión de sobrevivir unas décadas más. El hecho de haber sido usada como almacén y tener sus puertas cerradas y con vigilancia vecinal ha hecho que el vandalismo y expolio no se cebe con su estructura, que data de 1903; la siguiente sería la estación de Gorafe. En estado ruinoso, este edificio sirvió durante años de corral de ganado, por lo que actualmente queda la estructura externa y un tejado parcialmente derrumbado. Sus elementos originales como la inscripción con el nombre fueron vandalizados y apedreados.
El resto de estaciones corresponden a la comarca de Baza. Entre ellas citar la de Baúl, la cual fue restaurada por completo y luce de una salud envidiable. A diferencia y por profundo contraste con la estación de Zújar-Freila (presentando serio colapso de la estructura). Finalmente, la estación de Baza, propiedad del ayuntamiento, está en un estado de abandono aunque no aparenta signos serios de intervención estructural. Actualmente en sus andenes tiene lugar el mercado de antigüedades, conocido como el "mercado de los ingleses", congregando a personas de toda la región.
Sería interesante que Guadix retomara las riendas del asunto ferroviario y pusiera la vista en el patrimonio que puede preservar y divulgar. La vía verde sigue siendo una opción que vertebraría las estaciones de la comarca (obligando a restaurarlas y ponerlas en valor), los puentes y entorno geográfico del geoparque, como también la exposición y utilización de la locomotora presa en el cocherón. Son múltiples las opciones, pero queda claro que ni el tren ni el tiempo dan tregua a una parálisis por análisis.
Desde ADEPA Guadix nos sumamos a la lucha por la recuperación del patrimonio de Ortigosa de Pestaño y deseamos que su proyecto de rehabilitación y conservación de la estación de ferrocarriles llegue a buen puerto. Su realidad es la de muchas pequeñas localidades patrimoniales de España, incluidos nosotros mismos. Es desde la concienciación social y el compromiso institucional donde se revierte la inacción. ¡Ánimo y suerte, compañeros!
Estación de Ortigosa de Pestaño - Santa María Neva en lucha por su supervivencia. Fotografía @ElPueblo
Estación de Gor, 2023. Fotografía Fran Ibáñez
Estación de Gorafe, 2023. Fotografía Fran Ibáñez
Estación de Baúl, 2023. Fotografía Fran Ibáñez
.jpeg)


Comentarios
Publicar un comentario