Proyecto fototeca accitana
La fotografía es un legado que heredamos y nos conecta directamente con nuestros antepasados, por cómo eran nuestros barrios, por cuáles eran las tiendas donde solíamos comprar, e indudablemente en cómo estaban nuestras calles y monumentos. Es un testigo honesto que llega con una juventud eterna, tal y como se imprimieron y cogieron por las primeras manos después de ser reveladas. Otras ya tienen las arrugas en las dobleces. Y otras, desafortunadamente, han sido extraviadas, perdidas o destruidas. Esas nunca más se verán. Los ojos de los rostros que iban en ellas no se enfrentarán a otros ojos vivos que puedan admirarlos.
Una inundación o un incendio es suficiente para arrasar los recuerdos de muchas familias. Pero no hace falta llegar a casos tan puntuales para que el frágil legado doméstico fotográfico se despiece y empiece a perder parte de su identidad. En algunas casas aún hay cajitas de lata donde van a parar aquellas fotografías antiguas de familiares desconocidos que ya nadie reconoce ni pone nombre. Pero ahí están, cabales. Esperando su momento ¡Pues el momento ha llegado!
Desde ADEPA Guadix proponemos crear una biblioteca fotográfica o fototeca con un archivo de fotografías aportadas por los accitanos que podamos digitalizar y preservar. Sería una gran ilusión para nosotros poder crear un espacio virtual donde mostrar fotografías de Guadix nunca antes vistas y que las generaciones venideras se sientan orgullosas del esfuerzo en común que hemos realizado para dejarles ese legado lo más intacto posible. Las ciudades cambian pero las fotografías son las huellas que la historia va dejando y es rigor de todos darles el espacio y la atención que merecen.
Sabemos con qué mimo muchas familias guardan sus fotografías. Desde ADEPA Guadix garantizamos que el tratamiento que se hará de las mismas será de la forma más rigurosa, respetuosa y con el fin siempre presente: preservar el legado fotográfico de los accitanos y accitanas, así como de los habitantes de otras localidades de la comarca. Si estás interesado/a en colaborar, estas respuestas quizás puedan ayudarte:
¿Qué fotografías son válidas?
- Las fotografías más antiguas tienen prioridad por el grado de fragilidad. Consideramos fotografías antiguas aquellas que están impresas en blanco y negro o sepia. (anteriores a 1970). Las fotografías en color, analógicas, también son válidas (anteriores a 2000).
- Las fotografías realizadas en la vía pública donde puedan aparecer elementos destacables o reconocibles de calles, plazas, parques, monumentos, locales, etc de nuestra ciudad. No importa que aparezcan personas en ellas.
- Las fotografías con carácter costumbrista: fotografías escolares, laborales, fiestas, tradiciones, etc.
¿Qué van a hacer con mis fotografías?
- ADEPA Guadix plantea digitalizar el máximo de fotografías posibles para hacer un archivo en el que se den detalles de dichas fotografías. En caso de que haya fotografías anónimas, y con el permiso de los propietarios, podría divulgarse en un canal online para que alguien pueda reconocer y aportar más información.
- La primera etapa de este proceso será digitalizarlas y archivarlas con el máximo de información posible. Una vez preservadas y recogidas, ADEPA se compromete a encontrar una vía para crear un espacio virtual donde poder hacerlas accesibles a todo aquel que esté interesado, sin ánimo de lucro o de comercialización. Solo para fines divulgativos o de investigación.
¿Cómo puedo colaborar?
- En caso de que tengan fotografías digitalizadas/ escaneadas, se pueden mandar al correo de ADEPA Guadix: adepaguadix@gmail.com
- En caso de que tengan las fotografías en formato papel, pueden mandar un correo también a ADEPA o por medio de sus redes sociales para acordar un punto de recogida y entrega tras ser escaneadas.
- Todas las fotografías tendrán su leyenda relativa a la propiedad, autoría, año aproximado, etc.
¡Muchas gracias por colaborar en esta misión!



Fran, tengo fotografías en gran formato del interior del Castillo de la Calahorra, en blanco y negro, de fecha aproximada 1958-1960, ¿Puedo escanearlas yo mismo y enviarlas al correo indicado? También tengo otra de mi abuela haciendo ganchillo, más o menos de la misma fecha
ResponderEliminarAfirmativo. Han sido muy bien recibidas. Muchas gracias, Ángel.
EliminarNo me da ninguna confianza vuestro proyecto cuando decís que todavía no tenéis un espacio virtual donde hacer accesibles las fotos. Ya estamos escarmentados de tantos listillos a los que pasamos fotos antiguas de nuestras familias, y se apropian de ellas para que no las pueda ver nadie más, rellenar sus redes sociales, intercambiarlas como si fuese porno, ponerles marcas de agua, pasarlas a papel para venderlas o simplemente alimentar su ego.
EliminarQuerida, Isabel: Nada más lejos de la realidad. El espacio virtual al que referimos habrá de hacerse cuando el mismo tenga contenido y cuando se dé la oportunidad de crearlo, puesto que una página web (tanto en creación como en mantenimiento) tiene un coste. Nos inspiramos en el proyecto que el ayuntamiento de Baza tiene con el legado de Caparrós, en el que, en aras de hacer perdurable la memoria por medio de la fotografía, se van a digitalizar los negativos y hacer accesibles en un formato digital para que cualquiera pueda verlas. No obstante, estas fotografías no serán comercializables y estarán referenciadas con la autoría, propiedad y demás detalles necesarios, puesto que se requiere una catalogación. Lamento que haya tenido malas experiencias previamente. ADEPA Guadix, en su compromiso con el patrimonio, no puede desoír el legado fotográfico que todos los accitanos pueden aportar y propone un lugar común donde se realice dicha protección.
Eliminar